Objetivo
The discovery of regulatory T cells (Tregs) is a breakthrough in immunology: it revolutionises our understanding of autoimmune disease (AID) pathophysiology and treatment opportunities. Treg numbers or function is defective in most mouse and human AIDs and their restoration induces clinical improvement, as we recently showed using low-dose IL-2 to induce Tregs in patients with AID.
The TRiPoD project is based on 3 well supported assertions:
- Tregs have huge therapeutic potential
- Deep understanding of the Treg T cell receptor (TCR) repertoire is key to exploiting this potential
- Deep sequencing technologies required for this purpose have come of age
TRiPoD aims (i) to decipher the Treg repertoire against insulin and myelin at high resolution, (ii) to discover biomarkers for AIDs, and (iii) to develop therapies based on engineered Tregs.
Deep sequencing of TCRs from insulin- and myelin-specific Tregs generated in vitro will identify dominant TCRs and antigen-specific Treg signatures. These will be analysed during thymocyte differentiation, at steady state and during disease progression, in mice and humans. Their potential as biomarkers (e.g. a Treg TCR specific for insulin for monitoring type 1 diabetes [T1D]) will be tested in experimental models and in clinical trials of IL-2 in T1D and multiple sclerosis (MS).
We will also generate antigen-specific Tregs expressing the dominant TCRs and investigate their therapeutic properties.
Ultimately, TRiPoD will contribute to a better understanding of the pathophysiology of T1D and MS, identify novel biomarkers for the follow-up of patients at high risk of, or with T1D or MS, and generate novel therapeutics for clinical development.
More generally, our results and new approaches developed in TRiPoD should pioneer biomarker discovery and biotherapies in other immunopathologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.