Objetivo
Appropriate strategies to reduce energy consumption, increase Renewable Energy Sources (RES) penetration within local urban ecosystems seems to be the high priorities towards low carbon cities. In this context urban canyons (UCs) represent the core of the search for new intersections between energy issues and urban dwellers.
The goal of the proposal is to demonstrate the techno-economical and social feasibility of zero energy-zero emission retrofit in existing UCs. To reach this aim the research will:
- Develop a model which spatially depicts the energy of a selected urban area as a contribution to the mapping of the city energy consumption. The principles of the model -based on the city discretization into homogeneous districts characterised by several UC types- will be applicable to other districts and cities.
- Study and evaluate the energy demand/potential of the UCs by designing –in different steps of actions- retrofitted scenarios to achieve carbon neutral UCs. The study will evaluate different solutions to diffusely integrate available technologies within UCs;
- Promote further actions to fill the knowledge gap among low carbon techniques and their adoption at social and community city level.
To investigate the validity of hypothesis, the overall aim is sub-divided into the objectives: 1) Urban discretized model; 2) Energy demand in the UCs; 3) Energy saving potential of UCs by passive and RES; 4) Zero Energy-Zero onsite emissions in the UCs, where additional energy savings production by synergies between passive and active systems will be addressed; 5) Overcoming existing constraints; 6) Outreach initiatives to apply retrofitting actions within real UCs.
The study of energy potential of UCs will involve both stakeholders at public level and business economic actors/SMEs connected to GRBES-NKUA; these studies (4) will produce added value both to RES penetration into the market and to existing building and RES components’ turning into renewed/new products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.