Objetivo
Plate tectonics is the unifying theory of earth sciences and the building ground for geology and geodynamics. This proposal addresses the fundamental question how interaction between Earth's tectonic plates and its deep interior affects the surface evolution of our planet, i.e. its plate motions, crustal stress field and topography at present-day and in the past.
The key approach is to develop a hybrid numerical model by combining an outstanding program for lithosphere dynamics that features realistic elasto-visco-plastic rheology (SLIM3D) with one of the worlds most effective mantle convection codes (TERRA). The hybrid model will be able to calculate both horizontal and vertical plate movements as well as the global stress field with unprecedented accuracy. It will be used to understand the forces that shape present-day Earth and to unravel the cause of the global plate-tectonic rearrangement event that took place 50 My ago. Heavily relying on geological observables, this project will provide new, self-consistent, numerical models of Earth's dynamics with strong relevance not only for the broad geodynamic community but also for other geoscientific topics like sedimentary basin evolution, petrology and crustal stress field.
The study combines the expertise of two excellent groups, namely Dietmar Müller's EarthByte Group (University of Sydney) that is specialised in global scale integration and interpretation of exhaustive geological and geophysical data sets and the Geodynamic Modelling Group of Stephan Sobolev (GFZ-Potsdam) that stands for first-class numerical simulation with a strong focus on realistic physical properties of Earth materials. The project will enable the fellow to severely widen his numerical and geoscientific background while working at an internationally renowned institution. He will transfer the acquired knowledge as well as the unprecedented software product to Europe and the GFZ-Potsdam.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14473 POTSDAM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.