Objetivo
"The solid form of drug substances (active pharmaceutical ingredients, API) is of huge importance to the European pharmaceutical industry and the European economy, which makes tremendous investments on crystal structure calculation and empirical polymorph screening. Different crystal forms (polymorphs, pseudopolymorphs, salts or co-crystals) have different bioavailability and solubility, and the crystal morphology significantly affects processing and tabletting behaviour. Here, we propose to develop a novel method for identifying, isolation and screening, of new drug solid forms, particularly the production of previously unknown polymorphs by use of chemically and physically tunable supramolecular gels. A gel fiber represents on the local scale an ordered and controllable array of chemical functionality suitable to act as a heteronucleating surface and hence influence the structure of a growing crystal nucleus of a drug polymorph. In well designed cases the API will bind to the gel in such a way that the short-range periodicity within a gel fibril can match up with a complementary face of a precritical nucleus of a particular solid form and hence stabilize that nucleus relative to homogeneous nucleation. Such ‘active’ gels are expected to catalyse the formation of otherwise unstable or hard-to-nucleate solid forms. This proposal aims to use low molecular weight gels as a medium for the templated growth of APIs and to take advantage of the supramolecular nature of these gels in order to dissolve them and hence recover the crystals. The principal objectives are three fold:
(i) Tailor specific gelators to complement the functional groups of target APIs in order to template the growth of novel solid forms by specific solute-gelator molecular recognition.
(ii) Establish reversible gelation condition in order to recover the APIs by dissolving the gels.
(iii) Show by means of relevant case studies that tailored gelators allow the discovery of novel drug solid forms."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.