Objetivo
Microglia are the primary immune cells of the central nervous system (CNS) and are considered potential key players in the pathophysiology of temporal lobe epilepsy (TLE). Indeed, microglia activation is observed directly after status epilepticus and during epileptogenesis, both in TLE animal models as well as in human patients. Since microglia activation is correlated with the presence of pro-inflammatory factors, they are considered to be harmful. Recent findings, however, suggest that inflammation is a prerequisite to promote repair processes and that local microglia support cell survival and tissue repair. Moreover, TLE is also characterized by a massive infiltration of peripheral immune cells, including macrophages. Since it is impossible to differentiate microglia from invading macrophages in situ, the detrimental role attributed to microglia might be incorrect.
We have recently developed a method to acutely isolate microglia/macrophages from mouse tissue and to subsequently discriminate microglia from macrophages using FACS sorting. In this research project, we propose to apply this method to further characterize the phenotype of microglia and compare it with that of infiltrating macrophages at various time points during the epileptogenesis phase of TLE. Using qPCR, flow cytometry and immunohistochemistry analysis, we will examine the expression of well-established phenotype markers for inflammation and supportive functions in a model of TLE and in human brain tissue. We hypothesise that a supportive role of microglia towards brain repair could pertain during epileptogenesis whereas infiltrating proinflammatory macrophages mediate devastating activity.
The data that will be derived from this study will permit to better understand the role of microglia in TLE and may provide new therapeutic targets to amplify endogenous repair mechanisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41121 MODENA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.