Objetivo
In mammalian development, the first cell lineages are established in the blastocyst, in which the inner cell mass (ICM) and the trophectoderm (TE) occupy distinct compartment along the embryonic inner-outer axis. The inner and outer cell layers in the embryo are generated during the transition from the 8-cell to 32-cell stage in principle by two dynamic processes, cell division and cell sorting. However, the mechanism by which the spindle orientation and cellular movement are regulated in the early mouse embryo largely remains elusive. This project aims at understanding the mechanical basis of the cell lineage segregation by high-resolution fluorescent live imaging and digital reconstruction of the blastocyst patterning. To minimize photo-damage and bleaching in the embryo, we will adapt selective plane illumination microscopy (SPIM) to the mouse embryo live-imaging. Specifically, we will optimize the optical design and embryo mounting and culture for live-imaging and 4D digital reconstruction. Transgenic fluorescent reporter mice visualizing the cell membrane, the nuclei, cytoskeletons, cell polarity markers and cell adhesion proteins will allow high-resolution tracking of the lineage segregation and understanding of its mechanical basis. Our image processing will extract molecular and cellular dynamics that correlate with cell division or cell sorting along the inner-outer axis, and will establish the underlying mechanistic model. The mechanistic model will allow predicting the impact of cellular physical constraints on cell division plane and movement, and will be evaluated by experimentally testing the prediction by means of micro-manipulation. This study will thus elucidate the mechanical aspect of the ICM and TE segregation for the first time. The developed imaging system and analysis will offer a wider contribution to understanding how cellular mechanical dynamics influence molecular dynamics during development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.