Objetivo
Underpinned by pharmaceutical-industry estimates that approximately 40% of lipophilic therapeutic molecules are rejected because of their poor aqueous solubility and formulation-stability issues, one of the main challenges facing modern pharmaceutical science is the development of carrier vehicles for the extended delivery of such drug candidates. Additional impetus for such research activities is provided by the potential of such carriers to improve the therapeutic profiles of many of the widely used hydrophobic chemotherapeutants. Nowday, carrier vehicles for the delivery of hydrophobic drugs are associated with several disadvantages: conventional emulsions, micelles and liposomes are thermodynamically unstable; lipophilic carriers cluster in blood flow and are rapidly opsonized and massively cleared by liver and spleen; loading capacity of hydrophobic drugs into hydrophilic carriers is limited. Rationalised in the terms of thermodynamic stability, capability to move through blood capillaries, imrpoved drug loading capacity, surface-charged hydrophilicity, and capacity to effect controlled drug release, one of the approaches towards addressing these issues involves the use of superabsorbent polyelectrolytes-based nanogels with affinity for both water and organic liquids. Towards the development of biomaterials for the delivery of hydrophobic drugs, in this project, biocompatible, polymerisable Room Temperature Ionic Liquids (RTILs) based on 1-vinylimidazole and amino acids, as well as nanoparticulate co-polymeric gels of the same RTILs and 2-hydroxyethyl methacrylate (HEMA)/1-vinyl-2-pyrrolidone (NVP) with superabsorbency for both water and several organic liquids will be synthesized and characterised. The suitability of the nanogels to be a novel delivery platform for hydrophobic/aqueously unstable drugs will be assessed in vitro in the terms of biocompatibility, drug uploading and release profiles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PO1 2UP Portsmouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.