Objetivo
"Eukaryotic organisms have the ability to defend themselves against pathogenic microorganisms through the action of pattern recognition receptors (PRRs) perceiving specific pathogen-associated molecular patterns (PAMPs), what activates a range of fast, efficient and multi-layered defense responses leading to PAMP-triggered immunity (PTI), also named basal immunity. To counteract this defense strategy, successful pathogens deploy effectors proteins, the primary function of which is to evade/interfere with PTI.
In both plants and animals, extensive attention has been paid over the years to the identification of PRRs, signalling components, pathogens effectors and their host targets, in order to dissect the molecular dialog between hosts and pathogens (including bacteria, fungi and viruses). Strikingly, no information related to basal immunity against plant viruses has been obtained so far, in spite of many converging elements suggesting that basal immunity against viruses also exists in plants.
The project IBIS aims at the identification of the cellular processes underlying basal immunity against plant viruses, using the Arabidopsis thaliana - Plum pox virus (PPV) pathosystem as a model for plant-virus interactions.
Via holistic and multidisciplinary approaches (combining molecular biology, virology, biochemistry, cellular biology, reverse genetics, transcriptomics and proteomics), I will make use of the knowledge I acquired on both basal immunity signaling and plant virology as entry points to tackle the three project objectives: I will first characterize cellular components involved in basal immunity against PPV through a candidate approach and transcriptomic analyses. In addition, I will identify PPV-encoded proteins acting as viral effectors suppressing basal immunity as well as their cellular targets. Finally, I will address the question of the possible overlap between basal immunity pathways triggered by different classes of plant pathogenic microbes."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.