Objetivo
The EthWAL project is the first ethnoarchaeological project to integrate historical, archaeological, palaeoenvironmental, ethnoarchaeological and GIS methods for the study of an upland area in the Franco-Italian border.
This project aims to study the post-medieval and current upland exploitation strategies in two western alpine areas: Monregalese, in the Italian side (Cuneo province, Piedmont), and Parc National des Écrins, in the French side (Dept. des Hautes-Alpes). The EthWAL project will focus on how alpine human groups traditionally shape their seasonal upland landscapes. In fact, different subsistence and productive strategies (pastoralism, hay-making, mining, etc.) are supposed to adapt to the environment in specific ways, and therefore they contribute to the creation of different landscapes, composed by different seasonal facilities: huts, enclosures, etc.
This research will combine the methods of ethnoarchaeology with the techniques of landscape archaeology. Interviews, “participant observation” and historical research will be integrated with mapping, spatial analysis and geostatistics. In order to evaluate the existence of spatial trends, a multi-scale approach will be employed: inter-site analysis of a landscape (settlement pattern analysis) and intra-site analysis of sample sites (artefacts and ecofacts spatial distribution inside the sites). Chemical and geoarchaeological analyses of intra-sites soils will be carried out as well, in order to identify markers of activity areas.
The main purpose of this research project is creating an ethnoarchaeological model that helps archaeologists to interpret the alpine archaeological landscapes. Neverthless, this project will have also relevance for modern upland landscape management and for Cultural Heritage Management. In fact, this ethnoarchaeological research will give an anthropological, historical and archaeological contribution to the EU protection and development programs focused on mountain areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias sociales geografía social y económica estudios urbanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.