Objetivo
The present project pursues a twofold objective: firstly, it aims to frame Ricoeur’s position in the contemporary and interdisciplinary debate on mutual recognition (Anerkennung), highlighting original traits of Ricoeurian reception in the Hegelian category; secondly, it is designed to make a theoretical comparison between the way in which Ricoeur and Hegel interpret the nexus among misrecognition, Anerkennung and Forgiveness, in the conviction that such a comparison – pointing out convergences and divergences – may help both to cast new light on the positions of both thinkers and to advance the “theory of recognition” further.
The choice of the three terms in the project’s title - Misrecognition, Anerkennung and Forgiveness – expresses the interpretative hypothesis from which to begin: the hypothesis that Ricoeur uses in an original and simultaneous way both the generative nexus that Hegel poses between misrecognition and recognition – interpreting the latter as the fruit of a struggle – and the theme of forgiveness as the only form of genuine recognition, as developed in the Phenomenology of Spirit.
The objectives of the project will be pursued through a deep and exhaustive exploration of Ricoeur’s lifelong and ambiguous confrontation with Hegel’s thought, with particular attention to the points of intersections of such a confrontation with the intense dialogue that Ricoeur has constantly conducted with the principal theoreticians of the twentieth-century human sciences.
The accomplishment of the project proposed, thanks to a Marie-Curie-fellowship, would therefore not only contribute to fill in a relevant gap in the secondary literature on Ricoeur, but could also furnish valuable theoretical resources with which to enrich the European philosophical paradigm of recognition and to enlarge its field of application to encompass other fields of the human sciences, such as historiography and law.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía historia de la filosofía filosofía moderna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75014 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.