Objetivo
All eukaryotic genomes contain transposable elements (TEs), sequences that duplicate themselves semi-autonomously. Although TEs can have beneficial effects, the vast majority of TE insertions are thought to be either neutral or deleterious. TEs can be harmful because they disrupt important sequences, such as regulatory elements and protein-coding sequences, attract epigenetic markers that can alter expression, and lead to duplication, deletion and rearrangement of DNA through ectopic recombination. Hosts therefore have mechanisms to repress the transposition of TEs, repression that TEs are under selection to avoid. To accomplish this, it is expected that TEs should be undergoing adaptive evolution. In this project we propose to test (i) whether TEs are undergoing adaptive evolution at the primary sequence level, (ii) whether TEs assimilate host gene fragments as a means to escape host silencing, and (iii) whether either strategy leads to an increase in TE success. We will investigate these questions in plants using examples of the two broad classes of TEs: the Sireviruses (class I LTR retrotransposon), and Mutator (class II DNA transposon). We will consider the evolution of these two families in maize and Arabidopsis thaliana, species that have very different genome sizes and numbers of TEs. To the best of our knowledge, the project represents the first attempt to elucidate the correlation between TE evolution and TE success, and only the second attempt to analyze patterns of adaptive evolution in either plant or animal TEs. Based in a highly successful research group in a worldwide recognized institute, and among a network of collaborators across Europe and USA, it will allow the applicant to obtain a strong background in population genetics theory, molecular evolution, and the implementation of state of the art statistical analysis and mathematical modeling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular evolución molecular
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma eucariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN1 9RH BRIGHTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.