Objetivo
For the development of advanced therapeutics, preventive or even cures of osteoporosis, there is a need to understand the cellular and molecular mechanisms of bone physiology. Screening and evaluation of drug effects in a reproducible controlled and dynamic 3D cell culture system would facilitate the transferability of the results from pre-clinical to clinical stage and be of high benefit for the pharmaceutical industry. Understanding tissue development in general and during regeneration and comprehension of treatment mechanisms is synonymous to welfare of our society.
The project aims at taking current approaches in bone tissue engineering one step further resulting in an in vitro model system that mimics normal bone turnover. We believe that only through the setup of an in vitro co-culture that enables i) cellular crosstalk, ii) timely monitoring of growth and resorption of mineralized extracellular matrix (ECM) and iii) the application of physiological mechanical stimulation we will be able to mimic natural bone adaptation and use the system to reproduce the effect of a drug.
We shall first characterize the human bone marrow stromal and human monocyte cell differentiation profile toward the osteoblast (Ob) or osteoclast (Oc) phenotype in a single cell culture, either with or without a mechanical stimulus. Secondly, the optimal co-culture conditions to support Ob differentiation but also osteoclastogenesis will be established by setting Ob/Oc cell rates and media composition. The effects of a mechanical stimulus on Ob and Oc cell differentiation will be evaluated by real-time RT-PCR and enzymatic activity. Bone adaptation will be timely monitored by microcomputed tomography. Finally, the best co-culture regime will be selected to characterize the effects of a clinically applied drug with known acting mechanism used to treat osteoporosis. Bone remodeling will be assessed by quantification expression of specific markers and by longitudinal monitoring of ECM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.