Objetivo
Kidney dysfunction is central to hypertension. Mutations in the WNK/SPAK-OSR1 pathway cause human hypertension by modulating salt transport. Yet, just when the physiological actions of these proteins appear clear, contradictory data raise questions about their effects, and leave investigators confused about physiological roles and mechanisms of disease. Here, we propose to develop a novel zebrafish model system to permit us to study how NaCl transport is regulated.
Our groups have used variety of approaches to study the thiazide-sensitive Na-Cl cotransporter (NCC) over time. We have, however, been frustrated by the inability to study mechanisms of transporter regulation in situ. Organismal solutions to problems of terrestrial life, however, often evolved from challenges encountered during aquatic life. Fish electrolyte homeostasis is maintained, therefore, by a panoply of proteins that are conserved. Fish kidney develops first as pronephros with tubules homologous to nearly every mammalian nephron segment. Studying the pronephros offers excellent experimental conditions throughout.
Here, we propose to utilize the unique morphological resources available through the Bachmann group to develop a zebrafish model to study salt transport regulation. We plan to use the simple organization of the pronephros to establish a three dimensional model of the signaling proteins involved in regulating NCC activity. Work will be organized in collaboration with zebrafish specialists at the Max Delbrück Centrum (MDC) in Berlin. Specifically, we will,
1. Analyze zebrafish NCC and NCC-like 2 expression, localization, phosphorylation, and activity
2. Determine effects of NCC and NCC-like 2 knockdown
3. Determine effects of WNK4 and OSR1 knockdown on NCC and NCC-like 2
4. Determine how distinct ion loads affects the NCC signaling complex.
The transfer of knowledge in hypertension research to the European host and to European collaboration partners, will be central to this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.