Objetivo
"The plasma membrane represents the interface between cells and their neighborhood, mediating diverse processes such as cell–cell communication, cell–matrix interactions and uptake of nutrients. As a result, clathrin mediated endocytosis (CME) has a central role in maintaining cellular homeostasis and function and mis-regulation of endocytic traffic is linked to many human diseases. Yet, the mechanisms regulating CME remain poorly understood. We aim to define the role(s) of the adaptor protein-2 (AP2) in regulating CME. Using state-of-the-art molecular cell biology including siRNA knockdown and reconstitution through bicistronic retroviral mediated transfections, as well as genome editing we will generate stable cell lines expressing WT and functionally defined AP2 mutants. These will be analyzed by live cell total internal reflection fluorescence microscopy, in combination with sophisticated particle tracking algorithms and mathematical analyses to measure effects on discrete early stages of CME. We will determine how PI4,5P2, cargo, clathrin and endocytic accessory factor binding to AP2, as well as phosphorylation events trigger conformational changes in AP2 to regulate initial events in clathrin coated pit (CCP) assembly, stabilization of nascent CCPs and their maturation. Together these studies will test the hypothesis that allosteric conformational changes in AP2 play a central role in regulating early, critical events in CME. These interdisciplinary studies benefit from combining and transferring the most up-to-date experimental techniques and expertise in molecular cell biology, structural biology, microscopy, and mathematics. The collaboration between outgoing and European host ensures the expertise necessary to accomplish this complex goal. Most importantly it gives an opportunity to the applicant for training and career development in leading research institutions under the guidance of mentors who are world experts in their respective fields."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.