Objetivo
Trade-offs between reproduction and lifespan are observed in many organisms, however little is known about their underlying molecular and cellular mechanisms. In C. elegans, when germ cell precursors are removed by laser microsurgery, animals live up to 60% longer than normal. This longevity is not a simple consequence of sterility, as removing the entire gonad does not extend lifespan, suggesting that the germline and somatic gonad produce opposing signals that are pro-aging and anti-aging, respectively. Molecular genetic studies suggested that proliferating germline stem cells produce pro-aging effects. Recent studies revealed that lifespan extension upon reduced germline activities depends on the functions of several transcription factors, which regulate lipolysis, fatty acid desaturation and autophagy in somatic cells. Although a clearer picture of the anti-aging activities in somatic cells is emerging, the origin and characteristics of the pro-aging signals in the proliferating germline stem cells is totally unknown. In addition, the direct involvement of germ cells and/or germline stem cells in vertebrate lifespan has not been addressed. Using germline-specific knockdown system and transcriptome data in germline, I will perform RNAi screening and identify the signal emanating from germline stem cells to regulate lifespan in C. elegans. In parallel, I will use a vertebrate model medaka (Oryzias latipes) for comparative analysis of germline longevity, since germline stem cells and several germline mutants are well characterized. I will examine the lifespan, stress resistance, gene expression and metabolic change using several germline mutants. These studies will not only greatly contribute to the further understanding of germline longevity pathway but also should shed light on whether this pathway is conserved in vertebrates. This work will potentially contribute to a better understanding of the relationship between reproduction and lifespan in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.