Objetivo
This IEF project will use a combined qualitative and quantitative approach to investigate the correlation between meta skills in Experiential and Outdoor Education (EE/OE) facilitators and the success of EE programmes (EEPs) as measured by participants and sponsors. The overall goal is to obtain more tangible information on which skills and personality attributes in educators most ideally support the development of key competencies in participants. The notion of transfer into school settings will receive particular attention in the study design.
The project and IEF will be conducted in collaboration with Professor Peter Higgins and the Outdoor Education Department, University of Edinburgh, UK.
The innovative feature of this project is that it is the first to investigate the impact of the factor 'human' on the learning outcome and it is expected to yield valuable insights into how to increase effectiveness and efficiency of EEPs. Also, in combination with the researcher's training, neurocognitive research methods will be implemented, which is an absolut novelty to EE/OE research and is expected to act as sign post for future investigations.
EE is gaining notable weight not only in promoting social and personal competence in pupils, but also as assessment and training tool in HRM. The project aims to raise further awareness of the socio-economical value in the EE/OE approach to the commercial sector, which has a direct resale value to OEE providers as well as HRM groups in internationally acting companies and could also strengthen the European Community's competitiveness on the worldwide market.
And finally, the IEF will be of great benefit to the researcher's medium and long-term career development by offering a set of unique and high quality training steps in scientific skills and general key competences that will aid her in attaining a leading research position, and thus contribute to the European Research Area by striving towards future quality research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.