Objetivo
Here, I propose to unravel the molecular mechanisms that regulate TLS during DNA damage bypass through advanced complementary approaches.
Thousands of DNA damaging insults are inflicted daily upon the genomes of all living cells. If left unrepaired, these lesions can be life-threatening for organisms as they alter the content and organization of the genetic material. To overcome this constant challenge, cells are equipped with a global DNA damage response that impacts on diverse cellular processes to facilitate reestablishment of genome integrity. The genome is particularly vulnerable to DNA damage during DNA replication, where DNA is precisely duplicated as part of the cell division process. Translesion DNA synthesis (TLS), mediated by specialized low-fidelity DNA polymerases, is an important cellular mechanism for preventing gross chromosomal instability following DNA damage encountered during DNA replication. However, our understanding of how this is achieved at the molecular level remains surprisingly limited.
First, in combination with state-of-the-art mass spectrometry facilities present at the CPR, I will set up a newly established screening method, termed BioID, for efficient, unbiased identification of novel proteins that specifically act at replication forks during TLS. Second, I will mine proteomic screens for DNA damage-regulated ubiquitylation for novel TLS-regulating factors. From these screens I will select the most promising candidate proteins for further validation and characterization of their potential roles in TLS regulation. I will study how these proteins impact on TLS by establishing cell lines capable of overexpressing or knocking down each factor, and employ these in a panel of biochemical and cell-based methods established in the host lab.
This project will advance our understanding of the molecular mechanisms that control and integrate TLS activity with genome integrity maintenance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.