Objetivo
"Herein I present a new approach towards 2D colloidal crystals with selectively created point and line defects. This project reaches beyond the state of the art in the field of colloidal crystals for photonic applications. However, in order to exploit these materials for photonic application point and line defects have to be created to guide light through the material. So far no bottom-up approaches to selectively created defects has been reported; in fact, despite the preparation of colloidal crystals usually involves self-assembly techniques the generation of point and line defects has been reached only using top-down techniques (i.e. photolithography, photochemical etching, focussed ion beam etching, etc.).
The assembly will be carried out in reactive (polymerisable) liquid crystalline matrix by means of laser tweezers; UV-curing will cause the polymerisation of the reactive liquid crystal molecules yielding an aligned liquid crystalline network which will embed the assembly, stabilising it. Organic chemistry synthesis will be applied to generate photonitiator and polymerisable units to be installed on the surface of the colloids. The assembly technique reported by Prof. Muševič will ensure a one-by-one construction of the colloidal crystals. Using this technique particles with a lower interaction with the generated polymeric network can be incorporated in specific position of the assembly. These particles can subsequently be removed by means of laser tweezers, generating point and line defects in the 2D colloidal crystal.
The interdisciplinarity of the proposal which combines Organic Chemistry with Experimental Physics is one of the points of strength of the project. Positive outcomes will represent a leap forward for photonic and nanotechnology industry in the ERA. The host offers great opportunities to collaborate with industry allowing the EU to increase its level of competition with other producers of this kind of photonic materials."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.