Objetivo
"Food allergy is considered one of the major concerns in food safety. The prevalence of this type of IgE-mediated allergy has been increasing during the last two decades (6-8% of children/2-4% of adults). Fish is one of the most frequent causes of this type of allergy. The symptoms appear within 60 min of exposure and include acute urticaria, nauseas, wheezing and asthma. In the most severe cases, anaphylaxis shocks can potentially life threatening.
To guarantee consumers security, a number of regulations in terms of food allergy have been implemented (Directive 2007/68/EC). In addition, the recent scientific opinion of the European Food Safety Authority recognized the current high risk throughout the world and identified the necessity of developing new methods to detect, monitor and control this problem.
In this sense, Fish Allergomics is an interdisciplinary and multidisciplinary project, where the Advanced Proteomics and Proteomics-based Systems Biology approaches, will be apply to guarantee the safety to the consumers in terms of fish allergy. Three main directions/applications will be performed:
- Food Safety Control (Targeted Proteomics)
- Immunotherapy (Peptidomics and De Novo MS sequencing)
- In Silico model of fish allergy (Proteomics-based Systems Biology)
The combination of these three goals will provide: (i) a valuable method for the control authorities and food industry to guarantee the safety to the consumers, (ii) reliable information for the design of new synthetic peptide-vaccines and (iii) the generation of a holistic map of T-cell signalling for fish allergy, helpful to identify new relevant targets for pharmacologic or therapeutic interventions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia alimentaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.