Objetivo
Our entire scientific understanding of nature is based on various types of systems of equations (linear, polynomial, analytic, differential) and their solutions. Singularities are points of local instability of these equations that can have tremendous impact on the global behavior of solutions. Thus, singularity theory is fundamentally important for mathematics and natural sciences.
For polynomial/analytic equations, the singular locus is that of failure of the manifold structure of the solution space and can be described in terms of differential forms. An main tool to study this phenomenon is desingularization which relates complicated singularities to simple ones - normal crossing divisors. Normalization is a step in this direction that removes singularities in codimension one.
Codim1Sing will ultimately lead to the first simple algebraic conditions characterizing normal crossing properties. To this end, a widely laid-out research project will be completed: Kyoji Saito's theory of logarithmic forms will be embedded into the theory of regular differential forms of Kersken and Kunz/Waldi and generalized beyond the hypersurface case, including the concept of free divisors crucial in singularity theory. In the process, Codim1Sing discovers the geometric meaning of deep algebraic conditions in terms of regular differential forms and (natural partial) normalizations. The project's innovative results include generalizations of the Le-Saito theorem, a proof of Faber's conjecture, as well as novel insights in the geometry of free divisors and in Vasconcelos' normalization algorithm.
Codim1Sing addresses fundamental constructions and objects in singularity theory and it advances long-term collaborations between experts in Europe and worldwide, notably North America. Consequently, it comprises knowledge transfer within and into the EU, the introduction of novel approaches and the sustained reintegration of a high-potential researcher into the European science community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
67663 KAISERSLAUTERN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.