Objetivo
The goal of this project is to develop new techniques combining tools from dynamical systems, analysis and differential geometry to study the existence and properties of invariant manifolds arising from solutions to differential equations. These structures are relevant in the study of the qualitative properties of ODE and PDE and appear very naturally in important questions of mathematical physics. This proposal can be divided in three blocks: the study of periodic orbits and related dynamical structures of vector fields which are solutions to the Euler, Navier-Stokes or Magnetohydrodynamics equations (in the spirit of what is called topological fluid mechanics); the analysis of critical points and level sets of functions which are solutions to some elliptic or parabolic problems (e.g.
eigenfunctions of the Laplacian or Green's functions); a very novel approach based on the nodal sets of a PDE to study the limit cycles of planar vector fields. With the introduction by the Principal Investigator, in collaboration with A. Enciso, of totally new techniques to prove the existence of solutions with prescribed invariant sets for a wide range of PDE, it is now possible to approach these apparently unrelated problems using the same strategy: the construction of local solutions with robust invariant sets and the subsequent uniform approximation by global solutions. Our recent proof of a well known conjecture in topological fluid mechanics, which was popularized by the works of Arnold and Moffatt in the 1960's, illustrates the power of this method. In this project, I intend to delve into and extend the pioneering techniques that we have developed to go significantly beyond the state of the art in some long-standing open problems on invariant manifolds posed by Ulam, Arnold and Yau, among others. This project will allow me to establish an internationally recognized research group in this area at the Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) in Madrid.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.