Objetivo
This proposal aims to unravel mysteries at the frontier of number theory and other areas of mathematics and physics. The main focus will be to understand and exploit “modularity” of q-hypergeometric series. “Modular forms are functions on the complex plane that are inordinately symmetric.” (Mazur) The motivation comes from the wide-reaching applications of modularity in combinatorics, percolation, Lie theory, and physics (black holes).
The interplay between automorphic forms, q-series, and other areas of mathematics and physics is often two-sided. On the one hand, the other areas provide interesting examples of automorphic objects and predict their behavior. Sometimes these even motivate new classes of automorphic objects which have not been previously studied. On the other hand, knowing that certain generating functions are modular gives one access to deep theoretical tools to prove results in other areas. “Mathematics is a language, and we need that language to understand the physics of our universe.”(Ooguri) Understanding this interplay has attracted attention of researchers from a variety of areas. However, proofs of modularity of q-hypergeometric series currently fall far short of a comprehensive theory to describe the interplay between them and automorphic forms. A recent conjecture of W. Nahm relates the modularity of such series to K-theory. In this proposal I aim to fill this gap and provide a better understanding of this interplay by building a general structural framework enveloping these q-series. For this I will employ new kinds of automorphic objects and embed the functions of interest into bigger families
A successful outcome of the proposed research will open further horizons and also answer open questions, even those in other areas which were not addressed in this proposal; for example the new theory could be applied to better understand Donaldson invariants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas combinatrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.