Objetivo
The therapeutic vaccination against breast cancer, and more widely all solid tumours, has largely been ineffective in clinical trials. This failure has been attributed to ‘immune editing’ of the cancerous cells, or to suppression of T cell functions within the tumour. In relation to the later, we have identified a novel population of tumoural macrophages, marked by the expression of fibroblast activation protein-alpha (FAP) which can mediate tumoural immune suppression through the enzyme heme oxygenase-1 (HO-1). Selective inhibition of HO-1 with tin mesoporphyrin (SnMP), a drug which has already been administered to infants for the treatment of neonatal jaundice, permits immunological control of tumour growth in transplantable Lewis lung carcinoma tumours. This proposal seeks to evaluate SnMP as a novel cancer immunotherapy for the treatment of breast cancer. We have demonstrated that HO-1+ cells are recruited into mammary tumours of a relevant spontaneous murine model of breast cancer. A vaccine strategy will be developed targeting telomerase, a vaccine target already in clinical trial for human breast cancer. The effect on mammary tumour growth of a vaccine induced anti-tumour immune response, alongside HO-1 inhibition to alleviate immune suppression, will be assessed. Lung metastases in these mice, and their response to treatment, will also be studied. The HO-1 expressing cells in human breast cancer will be quantitated and characterised at both the protein and transcriptome levels to validate the approach. Novel immuno-therapies directed at modulating HO-1 expression will also be investigated, facilitated by the development of a transgenic HO-1 reporter mouse which will co-express green fluorescent protein and luciferase driven by the promoter and response elements of the HO-1 gene. As cancer vaccines have already been developed, and as we have identified a drug, SnMP, which may circumvent tumoural immune suppression, this proposal is clinically relevant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.