Objetivo
Neurons are the building blocks of the brain. The ability of neurons to receive, process and transmit information depends on their polarized organization into axons and dendrites. To build such a highly polarized cell, cellular components synthesized in the cell body are differentially transported to either axons or dendrites. Polarized transport is driven by three families of cytoskeletal motor proteins, which can walk in different directions over the actin or microtubule cytoskeleton. Many subfamilies of motor proteins exist, but how each of these motor proteins contributes to selective cargo delivery is unknown.
I have recently developed an approach to probe specific motor activity inside cells, which revealed that many microtubule-based motors selectively target axons. However, the molecular mechanisms behind this remarkable selectivity are unknown. In addition, it is well-established that most cargos are transported by a combination of different motors, but how the activity of different types of motors on the same cargo is integrated has remained unclear.
The aim of this proposal is to understand how motor proteins navigate the neuronal cytoskeleton. We will take a multidisciplinary approach and combine neurobiology, molecular engineering, advanced microscopy, and mathematical modelling to study the origin of motor selectivity as well as the collective activity of dissimilar motor teams. We will employ and expand our unique methodology to: 1) Study how the spatial organization and post-translational modifications of the microtubule cytoskeleton facilitate selective transport. 2) Perform well-controlled intracellular multi-motor assays to understand the functional interplay between different types of motors.
Successful achievement of these objectives will uncover key mechanisms of polarized transport, which will be relevant for understanding transport-associated neurodegenerative diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología ingeniería molecular
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.