Objetivo
Protection of genome integrity is crucial for maintaining cell identity and viability. However, the organisation of DNA with histone proteins into chromatin in eukaryotic cell nuclei poses structural constraints to the detection and repair of DNA lesions. Dynamic and tightly controlled changes in chromatin organisation are thus critical for an efficient response to DNA damage, while at the same time preserving chromatin integrity. Yet, the underlying regulatory mechanisms are still poorly characterised, particularly in higher eukaryotes.
Here, we describe a range of complementary approaches using cutting-edge imaging to address this issue in mammalian cells. Our aim is to investigate DNA damage-induced alterations at distinct levels of chromatin organisation, from histone proteins up to higher-order chromatin structure, and to explore the underlying mechanisms.
(1) We first intend to provide a detailed analysis of histone variant dynamics at DNA damage sites by combining local induction of DNA lesions with pulse-chase imaging of histone proteins. (2) To examine how these dynamics are reflected at the level of higher-order chromatin folding, we will quantitatively visualise changes in chromatin compaction in cells exposed to genotoxic stress. For this, we will implement a recent FLIM-FRET-based approach and also exploit super-resolution fluorescence microscopy. (3) We will examine the spatio-temporal regulation of damaged chromatin reorganisation, analyse how it connects with DNA damage signalling and repair pathways, and characterise the histone chaperones and chromatin remodelling factors involved. (4) To broaden the range of candidate regulatory factors, we will screen for novel players in the DNA damage response among chromatin-associated proteins using laser micro-irradiation induced damage.
Altogether, these integrated approaches should provide new insights into the molecular mechanisms that coordinate the maintenance of genome and epigenome integrity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.