Objetivo
Tumor metastases, relapse, and resistance to therapy are the main causes of death in cancer patients. Cancer stem cells (CSCs) drive cancer growth, are likely responsible for cancer reoccurrence, and provide the potential to colonize a metastatic site. A cell plasticity process called epithelial-mesenchymal transition (EMT) generates CSCs from epithelial cancer cells and simultaneously equips these cells with motility and invasiveness, features prerequisite for metastasis. Consequently, therapeutic strategies that target EMT and CSC signaling networks are highly attractive. However, the properties of these signaling networks and their dependency on the tumor microenvironment and cancer genotypes are poorly understood. Here we propose to generate quantitative, time-resolved biomarker signatures and network models of EMT stages and CSCs on the single-cell level and to define their dependency on breast cancer tumor microenvironments and genotypes. Using mass cytometry, a technology able to quantify up to 100 proteins and phosphorylation sites simultaneously in a single-cell, the signaling network structure of EMT and CSC state will be gauged by modulation of cancer-related and signaling genes. These data will be used to infer mathematical signaling network descriptions of EMT and the CSC states, and to determine their master regulators and regulatory sub-networks. By extending mass cytometry to spatially resolved measurements, the EMT/CSC network states and their microenvironment will be analyzed in three dimensions in patient samples, and data will be correlated with associated genomic and clinical information. Based on these in vivo data, follow-up experiments in mouse models will be performed to validate the identified network states and cell-to-cell interaction as therapeutic targets. Finally, the in vivo dataset and its correlation with genomic and clinical information will be used to identify biomarkers for personalized medicine approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.