Objetivo
The rise of atmospheric O2 ~2,500 million years ago is one of the most profound transitions in Earth's history. Yet, despite its central role in shaping Earth's surface environment, the cause for the rise of O2 remains poorly understood. Tight coupling between the O2 cycle and the biogeochemical cycles of redox-active elements, such as C, Fe and S, implies radical changes in these cycles before, during and after the rise of O2. These changes, too, are incompletely understood, but have left valuable information encoded in the geological record. This information has been qualitatively interpreted, leaving many aspects of the rise of O2, including its causes and constraints on ocean chemistry before and after it, topics of ongoing research and debate. Here, I outline a research program to address this fundamental question in geochemical Earth systems evolution. The inherently interdisciplinary program uniquely integrates laboratory experiments, numerical models, geological observations, and geochemical analyses. Laboratory experiments and geological observations will constrain unknown parameters of the early biogeochemical cycles, and, in combination with field studies, will validate and refine the use of paleoenvironmental proxies. The insight gained will be used to develop detailed models of the coupled biogeochemical cycles, which will themselves be used to quantitatively understand the events surrounding the rise of O2, and to illuminate the dynamics of elemental cycles in the early oceans.
This program is expected to yield novel, quantitative insight into these important events in Earth history and to have a major impact on our understanding of early ocean chemistry and the rise of O2. An ERC Starting Grant will enable me to use the excellent experimental and computational facilities at my disposal, to access the outstanding human resource at the Weizmann Institute of Science, and to address one of the major open questions in modern geochemistry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.