Objetivo
Chronic mucosal inflammation and tissue damage predisposes patients to the development of colorectal cancer. One hypothesis is that the same factors important for wound healing, if left unchecked, also promote tumorigenesis. Tight control by a sensor of tissue damage should induce these factors to promote tissue repair, while limiting their activity to prevent development of cancer.
IL-22, a prototypical tissue repair factor, plays an important role in a wide variety of intestinal disease including infection, wound healing, colitis, and cancer. Indeed, IL-22 has protective and detrimental effects dependent on the milieu and disease suggesting that proper regulation is required. IL-22 expression is directly regulated, additionally a soluble IL-22 receptor (IL-22 binding protein; IL-22bp), can bind and neutralize IL-22. We reported recently that sensing of intestinal tissue damage and components of the microbiota via the NLRP3 or NLRP6 inflammasomes led to a down regulation of IL-22bp, thereby increasing bioavailability of IL-22. IL-22, which is induced during intestinal tissue damage, exerted protective properties during the peak of damage, but promoted tumor development if not controlled by IL-22bp during the recovery phase.
Accordingly a spatial and temporal regulation of IL-22 is crucial. Hence, global administration or blockade of IL-22 is unlikely to be therapeutically beneficial. We are using several newly generated conditional knock-out (cCasp1-/-, cIL-18R-/-, cIL-18-/-, cIL-22R1-/-), knock-in (IL-22 BFP), and gnotobiotic mice, aiming to analyze the cellular and microbial network regulating the IL-22 – IL-22bp axis at a resolution previously unfeasible. Our results will provide novel insights into the network between microflora, epithelium, and immune system regulating tissue regeneration and tumor development, and can lead to therapies for potentially a wide variety of intestinal diseases, such as infection, colon cancer, IBD, or wound healing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.