Objetivo
The evolutionary pressures exerted by viruses on their host cells constitute a major force that drives the evolution of cellular antiviral mechanisms. The proposed research is motivated by our interest in the roles of protein-RNA interactions in both prokaryotic and eukaryotic antiviral pathways and will proceed in two directions. The first project stems from our current work on the CRISPR pathway, a recently discovered RNA-guided adaptive defense mechanism in bacteria and archaea that silences mobile genetic elements such as viruses (bacteriophages) and plasmids. CRISPR systems rely on short RNAs (crRNAs) that associate with CRISPR-associated (Cas) proteins and function as sequence-specific guides in the detection and destruction of invading nucleic acids. To obtain molecular insights into the mechanisms of crRNA-guided interference, we will pursue structural and functional studies of DNA-targeting ribonuceoprotein complexes from type II and III CRISPR systems. Our work will shed light on the function of these systems in microbial pathogenesis and provide a framework for the informed engineering of RNA-guided gene targeting technologies. The second proposed research direction centres on RNA-targeting antiviral strategies employed by the human innate immune system. Here, our work will focus on structural studies of major interferon-induced effector proteins, initially examining the allosteric activation mechanism of RNase L and subsequently focusing on other antiviral nucleases and RNA helicases, as well as mechanisms by which RNA viruses evade the innate immune response of the host. In our investigations, we plan to approach these questions using an integrated strategy combining structural biology, biochemistry and biophysics with cell-based functional studies. Together, our studies will provide fundamental molecular insights into RNA-centred antiviral mechanisms and their impact on human health and disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.