Objetivo
The world of digital signal processing, in particular computer graphics, vision and image processing, use linear and non-linear, explicit and implicit filtering extensively to analyze, process and synthesize images. Given nowadays high-resolution sensors, these operations are often very time consuming and are limited to devices with high-CPU power.
Traditional linear translation-invariant (LTI) transformations, executed using convolution, requires O(N^2) operations. This can be lowered to O(N \log N) via FFT over suitable domains. There are very few sets of filters to which optimal, linear-time, procedures are known. This situation is more complicated in the newly-emerging domain of non-linear spatially-varying filters. Exact application of such filter requires O(N^2) operations and acceleration methods involve higher space dimension introducing severe memory cost and truncation errors.
In this research proposal we intend to derive fast, linear-time, procedures for different types of LTI filters by exploiting a deep connection between convolution, spatially-homogeneous elliptic equations and the multigrid method for solving such equations. Based on this circular connection we draw novel prospects for deriving new multiscale filtering procedures.
A second part of this research proposal is devoted to deriving efficient explicit and implicit non-linear spatially-varying edge-aware filters. One front consists of the derivation of novel multi-level image decomposition that mimics the action of inhomogeneous diffusion operators. The idea here is, once again, to bridge the gap with numerical analysis and use ideas from multiscale matrix preconditioning for the design of new biorthogonal second-generation wavelets.
Moreover, this proposal outlines a new multiscale preconditioning paradigm combining ideas from algebraic multigrid and combinatorial matrix preconditioning. This intermediate approach offers new ways for overcoming fundamental shortcomings in this domain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.