Objetivo
"The megadalton cytoplasmic dynein complex, whose motor subunit is encoded by a single gene, provides the major microtubule minus end-directed motility in cells and is essential for a wide range of processes, ranging from the transport of proteins, RNA, and membrane vesicles to nuclear migration and cell division. To achieve this stunning functional diversity, cytoplasmic dynein is subject to tight regulation by co-factors that modulate localization, interaction with cargo, and motor activity. At present, our knowledge of the underlying mechanisms remains limited. An overarching goal of this proposal is to gain an understanding of how interactions with diverse adaptor proteins regulate dynein function in space and time. We choose the nematode C. elegans as our model system, because it will enable us to study the biology of dynein regulation in the broad context of a metazoan organism. The nematode’s versatile genetic tools, its biochemical tractability, and the powerful molecular replacement technologies available, this makes for a uniquely attractive experimental system to address the mechanisms employed by dynein regulators through a combination of biochemical, proteomic, and cell biological assays. Specifically, we propose to use a biochemical reconstitution approach to obtain a detailed molecular picture of how dynein is targeted to the mitotic kinetochore; we will perform a forward genetic and proteomic screen to expand the so-far limited inventory of metazoan dynein interactors, whose functional characterization will shed light on known dynein-dependent processes and lead to novel unanticipated lines of research into dynein regulation; we will dissect the function and regulation of the most important dynein co-factor, the multi-subunit dynactin complex; and finally we will strive to establish a novel C. elegans model for human neurodegenerative disease, based on pathogenic point mutations in a dynactin subunit."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4200 135 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.