Objetivo
This research program originates from a pressing practical need and from a purely new geometric perspective of discrete mathematics..
Graphs play a key role in many application areas of mathematics, providing the perfect mathematical description of all systems that are governed by pairwise interactions, in computer science, economics, biology and more. But graphs cannot fully capture scenarios in which interactions involve more than two agents. Since the theory of hypergraphs is still too under-developed, we resort to geometry and topology, which view a graph as a one-dimensional simplicial complex. I want to develop a combinatorial/geometric/probabilistic theory of higher-dimensional simplicial complexes. Inspired by the great success of random graph theory and its impact on discrete mathematics both theoretical and applied, I intend to develop a theory of random simplicial complexes.
This combinatorial/geometric point of view and the novel high-dimensional perspective, shed new light on many fundamental combinatorial objects such as permutations, cycles and trees. We show that they all have high-dimensional analogs whose study leads to new deep mathematical problems. This holds a great promise for real-world applications, in view of the prevalence of such objects in application domains.
Even basic aspects of graphs, permutations etc. are much more sophisticated and subtle in high dimensions. E.g. it is a key result that randomly evolving graphs undergo a phase transition and a sudden emergence of a giant component. Computer simulations of the evolution of higher-dimensional simplicial complexes, reveal an even more dramatic phase transition. Yet, we still do not even know what is a higher-dimensional giant component.
I also show how to use simplicial complexes (deterministic and random) to construct better error-correcting codes. I suggest a new conceptual approach to the search for high-dimensional expanders, a goal sought by many renowned mathematicians.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas combinatrónica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.