Objetivo
.Mammalian transcriptome analysis reveals that while most of the genome is transcribed, only a minority fraction produces protein coding, messenger RNA or functional, structural RNA. Instead a substantial fraction is transcribed, often tissue specifically, into long non coding (lnc)RNA of mostly unknown function. Many lncRNA are rapidly degraded and may reflect promiscuous, non-functional transcription. However some lncRNA have important cellular functions. I reason that defining promoters and terminators of lncRNA genes will provide valuable information on which lncRNA are likely to be functional. LncRNA gene promoters often correspond to nucleosome depleted regions of protein coding gene promoters and enhancers, which generate bidirectional transcription. Regions of single-strand DNA, exposed by R-loop formation can also initiate transcription and so act as a potential source of lncRNA, as will be investigated here. Since transcription initiation of lncRNA genes appears relatively promiscuous, terminating lncRNA transcription may be of critical importance. This will prevent read-through transcription with consequent negative affects on downstream genes by transcriptional interference or the formation of overlapping transcripts leading to RNA interference effects. Consequently I will focus on transcription termination mechanisms of lncRNA genes. I will determine if known protein coding gene terminators also operate for lncRNA genes or whether many lncRNA use alternative termination mechanisms. In particular I will investigate the role of G-rich pausing elements that promote Pol II termination by forming R-loop structures on lncRNA genes. I will also investigate which classes of lncRNA genes form gene loop conformations when transcribed, as a likely identifier of more highly expressed, functional lncRNA. Overall I predict that understanding how lncRNA are synthesised will provide critical information on which lncRNA warrant scrutiny as likely functional transcripts
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.