Objetivo
My group has made seminal contributions in the past toward understanding the mechanism of membrane fusion used by enveloped viruses to infect a cell. This aim of this ERC grant proposal is to achieve similar breakthroughs in understanding fusion between cells, both during fertilization and organogenesis. This proposal is based in recent important results not yet published.
We have determined the crystal structure of the C. elegans protein EFF-1, a member of the “fusion family” (FF). EFF-1 is responsible for a cell-cell fusion event during skin formation in the nematode. Strikingly, the crystal structure shows that EFF-1 is homologous to the “Class II” viral protein fusogens, thus indicating that they have diverged from a common ancestor. The observed homology could not be identified by other means because the proteins have diverged to the point where no remnants of sequence similarity are left, yet the tertiary and quaternary organization is the same. However, the homotypic fusion mechanism of EFF-1 is clearly different to that of viral fusion proteins.
This proposal intends to build on the momentum generated by this exciting discovery, in an attempt to cast light into the fusion mechanism of FF proteins. We will reconstitute them in artificial liposomes and will also follow them within cells with the use of light microscopy. We will also focus in determining the crystal structure of the monomeric pre-fusion form of EFF-1,and of the intact trans-membrane post fusion trimer. In parallel, we want to make use the experience accumulated over the years in crystallizing viral glycoproteins, to apply it to the conserved family of HAP2/GSC1 proteins involved in fusion of gametes during fertilization. These proteins exhibit a similar pattern of secondary structure elements in the ectodomain as class II proteins, but only a crystallographic analysis can identify a possible structural homology and provide the basis to understand the molecular mechanisms of cell-cell fusion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.