Objetivo
"Some organisms such as yeast or social insects are haploid, i.e. they carry a single set of chromosomes. Organisms with a single copy of their genome provide a basis for genetic analyses where any recessive mutation of essential genes will show a clear phenotype due to the absence of a second gene copy. Recessive genetic screens have markedly contributed to our understanding of normal development, basic physiology, and disease. However, all somatic mammalian cells carry two copies of chromosomes (diploidy) that obscure mutational screens. Although deemed impossible, we were able to develop generate mammalian haploid embryonic stem cells, thereby breaking a paradigm of biology.
Our novel stem opens the possibility of combining the power of a haploid genome with pluripotency of embryonic stem cells to uncover fundamental biological processes in defined cell types at a genomic scale. The following projects are proposed:
1. Towards“yeast” genetics in mammalian stem cells. Development of optimized technologies for rapid, genome-wide screens via repairable mutagenesis. Mutational bar-coding to introduce quantitative genomics to mammalian biology.
2. Forward genetic screens to uncover essential stem cell genes, identify novel stemness factors, develop improved systems for iPS cell derivation, and to perform synthetic lethal screens for anti-cancer drugs.
3. Reverse genetics using to identify and validate genes involved in cardiovascular physiology, brown and white fat cell development, and pain sensing.
4. Hit validation – exemplified by resistance to the bioweapon ricin.
Haploid embryonic stem cells carry the promise to revolutionize functional genetics and allow rapid, near whole genome-wide mutational forward genetics analysis and reverse genetics in defined cell types. Our systems will be made available to all researchers and the knowledge gained from our studies should fundamentally impact on the basic understanding of physiology and disease pathogenesis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.