Objetivo
The “Cancer Stem Cell (CSC) Hypothesis” postulates that the capacity to maintain tumour growth is owned by rare cancer cells, the CSCs, endowed with self-renewal properties. This hypothesis implies that CSCs must be eliminated to achieve cancer cure. Nevertheless, direct proof is still lacking, and recent findings challenge our concepts of CSCs, showing the limits of the CSC-defining assay (transplantation) and suggesting that CSC-identity might be context-dependent. We found two properties of CSCs self-renewal that are indispensable for the maintenance of an expanding CSC-pool and tumour growth: increased frequency of symmetric divisions, due to inactivation of the p53 tumour suppressor, and increased replicative potential, due to up-regulation of the cell-cycle inhibitor p21. We will now investigate: i) How loss of p53 in tumours leads to expansion of the CSC pool, by testing the hypothesis that p53-loss activates the Myc oncogene which induces CSC-reprogramming of differentiated cancer cells. ii) Whether p53-independent pathways are also implicated, by in vivo shRNA screens of primary tumours or normal progenitors to identify pathways involved, respectively, in CSC self-renewal or inhibition of SC-reprogramming. iii) How p21-induced cell-cycle arrest protects CSCs from self-renewal exhaustion, by investigating regulation of cell-cycle recruitment of quiescent CSCs. iv) Whether activation of p21 in CSCs induces a mutator phenotype, due to its ability to activate DNA repair, by investigating mechanisms of DNA-damage, mutation rates, and relevance of CSC mutations for development of chemoresistance. We will test self-renewal functions in a transplantation-independent assay, based on tumour re-growth in vivo after cytotoxic treatments and “clonal tracking” of re-growing tumours (using barcoded lentiviral libraries). Our long-term goal is the identification of CSC-specific targets that could be used to create the basis for CSC-specific pharmacological intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20121 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.