Objetivo
Flightpath 2050 and the recently unveiled Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA) have elaborated CO2-emissions and external noise targets according to chronologically aligned waypoints. For propulsion and power systems the projected cumulative impact of previous Framework Programmes compare favourably to the 2035 target given in the SRIA document. However, if one extends the comparative exercise to include appreciation of SRIA 2050, the goals assigned to propulsion fall short by a significant amount. Serious consideration has not been hitherto given to the potential multi-functional benefits afforded by Active Compliant Systems technologies applied to the inlet and cowl (collectively known as “nacelle”). Targeting a service entry year of 2025+, the MorphElle Project aims to address this aspect, and thus, would constitute a body of investigative work that will serve to complement encouraging efforts expended in other projects. This project will undertake the task of designing an adaptive nacelle concept suited to advanced propulsion ideas and shall qualify numerical experimental work by performing tests on a mechanical test rig. Finally, potential benefits and risks will be produced and an initial roadmap for resolving the most important issues for implementation shall be communicated. The MorphElle Consortium benefits from a Joint Technical Advisory Committee (JTAC) comprising 10 members: SAFRAN Aircelle, MTU, Airbus, EADS, Alenia Aermacchi, Rolls-Royce Deutschland, ONERA, DLR and CNRS – FEMTO-ST Besançon. The MorphElle Project has the vision of investigating ground-breaking technologies to provide a means of physical shape change such that adaptive compliant nacelle systems make a noticeable contribution in reaching the emissions and noise reduction targets beyond year 2025.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2012-RTD-L0
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.