Objetivo
Major diseases including cardiovascular and renal diseases, diabetes mellitus, obesity, diseases of the immune system, cancer and neurological disorders are caused or are associated with disturbances of compartmentalization cAMP signalling networks.
Key players in cAMP signalling are adenylyl cyclases (AC) synthesizing cAMP, phosphodiesterases (PDE) hydrolysing it, and A-kinase anchoring proteins (AKAP) tethering protein kinase A (PKA), the principal effector of cAMP, to cellular compartments. In a multidisciplinary approach based on postgenomic research, we will use established and novel cell lines to identify small 'druggable' therapeutic molecules derived from small molecule libraries which
i.) displace PKA, AKAPs and PDEs from their cognate intracellular location and
ii.) disrupt protein-protein interactions involving ACs, PDEs, AKAPs and PKA in cellular disease models.
The disease models represent cardiovascular diseases, nephrogenic diabetes insipidus (NDI), asthma, chronic obstructive pulmonary disease (COPD), AIDS, obesity, and schizophrenia. Screening of compound libraries will be performed in living cells and in vitro with purified components of the cAMP signalling system. We aim to identify the molecular targets of small molecules using established and to be developed tools and bioassays.
Cell signature responses to challenges with small molecules will be defined in order to gain mechanistic insight into the effects on the disease phenotypes and to anticipate side effects of identified substances. The small molecules will be valuable tools to investigate compartmentalised cAMP signalling. Moreover, this approach may lead to alternative strategies for the treatment of diseases associated with altered cAMP signalling that are not addressed effectively by conventional pharmacotherapy.'
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.