Objetivo
GLYFDIS mission is to develop novel diagnostic tools for early diagnosis & monitoring cancerous states based on glycome analysis of blood samples. Diagnosis of cancer in its early stages influences many aspects of life. It significantly decreases cancer-associated morbidity & mortality. It relieves eomical & mental burden from patients, their families & society. Accurate monitoring of cancerous states following diagnosis can significantly tribute to prognosis determination and on-line evaluation of therapeutic regimens. GLYFDIS main objectives are: (i) optimisation of different glycome analysis methodologies for mixture of glycomolecules (ii) identifying cancer-associated glycome markers in serum samples of prostate and pancreatic cancer patients (iii) developing and validating protocols and lectin-based microarrays intended for large scale screening of cancer-associated glycome markers in serum samples and (iv) structing a website and a glycome bio-bank integrating GLYFDIS results and serving as a basis for a tinuously growing public glycome data bank. GLYFDIS will make use of glycans (glycome). Their unique diverse ability compared to genome or proteome makes the glycans ideal for diagnosis and monitoring of cancer. Cancer-associated changes in the glycome of the tumoural tissue are very frequent. Currently the main hindrance could be the present glycome-analysis technologies that fall behind the rapidly developing genome- and proteome-analysing technologies. GLYFDIS includes world-leading laboratories in glycome analysis and two essential SMEs playing an integral part in the project: an SME which is an expert in glycan microarray technology for user-friendly and eomical glycan analysis and an SME operating in the field of early stage cancer diagnostic tools. Important results such as an accurate cancer-associated glycome analysis and the development of high throughput methodologies and diagnostic tools are expected.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de páncreas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
653 BEER-SHEVA
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.