Objetivo
Food intake and energy expenditure are the main components of energy balance and both are regulated by the central nervous system (CNS). Failure of these homeostatic mechanisms results in deregulation of lipid and glucose metabolism leading to insulin resistance and obesity.
Defects in energy homeostasis may impact neuronal survival and accelerate the neurodegenerative process associated with ageing. The CNS receives peripheral nutritional signals that acting on specific hypothalamic nuclei and controls the energy balance. PGC1a is a coactivator of several transcription factors, involved in thermogenesis, mitochondrial biogenesis and energy expenditure; and its genetic ablation generates lesions in the striatal region of the brain.
My project will focus on P GC1ß, a new coactivator homologous to PGC1a, which is highly expressed in heart, skeletal muscle and relevant for this proposal also in brain. Our aim is to understand the role of PGC1ß in the brain lipid and glucose homeostasis and their pathological states such as insulin resistance, obesity, neuronal death and ageing.
I will investigate these using two complementary strategies:
- I will characterize the specific pattern of PGC1ß gene expression in the mouse brain using a PGC1ß promoter driven GFP transgenic mouse model and
- I will characterize the effects of PGC1ß in brain using the PGC1ßKO and if necessary neuron/nuclei specific PGC1ßKO mouse models using a Cre/lox approach.
To investigate these aims we will use genetically modified mouse models combined with
- transcriptomic profiling,
- cerebral imaging analysis, complemented with
- intracerebral stereotaxic injections of viruses over-expressing PGC1a and ß and d) electrophysiologic techniques.
The relevance of the outcome of the study will be the extensive characterization of the role of PGC1ß on insulin sensitivity and PGC1ß mediated ageing effects on neuronal survival.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular neurociencia molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.