Objetivo
Parkinson's disease (PD) is one of the most prevalent neurodegenerative diseases, caused by degeneration of dopaminergic neurons in the substantia nigra. While the cause of the more frequent sporadic forms of PD remains unknown, the recent discovery of mutations in genes causing rare familial forms of PD provide a basis for better understanding of the molecular pathogenesis of the disease.
One of these genes, LRRK2, encodes a protein with multiple predicted functional domains. Point mutations leading to auto somal-dominant PD have been found in all identified domains. Interestingly, mutations in the kinase domain of LRRK2 increase its (auto)kinase activity, inducing neuronal degeneration in cultured cells.
These results point to a gain of function phenotype l inked to these mutations, which is in line with the autosomal dominant feature of the known LRRK2 mutations in PD. In spite of this exciting recent progress, it remains unclear what aspects of LRRK2 function are relevant toward PD in vivo. Based on our cur rent knowledge we hypothesize that LRRK2 is a multifunctional protein that is an important regulator of the function of proteins central to PD. LRRK2 mutations interfere with this interaction, leading to degeneration of dopaminergic neurons in the substant ia nigra. To test this hypothesis, we propose to generate an in vivo model for PD linked LRRK2 mutations.
Using a state-of-the-art recombinase mediated cassette insertion method we will introduce specific LRRK2 mutations in mice. The strength of our approach is that we use minimal changes in the LRRK2 genetic locus, and it will allow us to study the effect of the mutation directly on its interaction with unknown proteins in the cells and tissue context that is relevant to the disease. We are confident that these studies will be an important step towards elucidation of the molecular pathways of PD pathogenesis and potential targets for therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ZWIJNAARDE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.