Objetivo
Almost 50% of the EU citizens are bilinguals, and Europeans acknowledgement of the need of knowing another language is clearly growing. However, second language (L2) learners L2 production has been shown to be affected by the first languages properties. For example, traces of some L1 phonological or syntactic properties are shown in L2 learners production.
However, precise characterization of this phenomenon is still lacking and it is unfortunately still poorly understood. Consequently, this project aims at studying in-depth the way L1 syntax affects bilinguals L2 sentence processing. Specifically, we will focus on the way grammatical agreement is computed in bilinguals L2 sentence production. Agreement encoding processes (e.g. subject-verb number agreement) have been largely studied in language production through the elicitation of agreement errors in sentence completion tasks.
For example, participants are presented with a sentence preamble they are asked to complete in such a way as to produce a grammatical sentence (the key to the cabinetsis/*are red). Several factors is shown to affect agreement encoding (e.g. semantic and morphophonological factors). Moreover, cross-linguistic differences have been found in the way these factors affect agreement processing. Therefore, this project will put special emphasis on the role syntactic similarity between L1 and L2 plays in bilinguals L2 agreement encoding. The sentence completion task will be used to study L1 and L2 agreement encoding in different languages (English, Spanish and Basque).
First, in order to find both cross-linguistic differences and similarities, the main factors affecting agreement encoding in native speakers of these languages will be characterized. Then, different types of bilingual speakers (e.g. English-Spanish, Spanish-Basque) L2 agreement encoding will be tested. In such a way, to what extent L1 syntactic properties modulate the capacity of L2 production will be determined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias sociales psicología psicolingüística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EDINBURGH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.