Objetivo
The aging in Europe necessitates more effective healthcare solutions especially in neurology, for it is one of the greatest risk factors for certain neurological diseases that impose significant financial and emotional costs to the society, est. 139 billion euros per year, not including the early stages of the disease, the emotional pain of the family, and the loss of experienced people from the workforce. Early detection is essential for alleviation or prevention, but it requires thorough understanding of the chemical changes in the brain. One of the most salient chemical changes regarding these diseases is a large amount of iron accumulation in the basal ganglia (BG) organ of the brain. Thus, it is often claimed that iron could be a potential biomarker for such diseases. This is very appealing because tissues with high iron concentration appear hypo-intense in the T2 contrast of MR images.
To this effect, this project aims at developing:
1) automatic brain MR image analysis methods to detect iron in the BG, and
2) search and retrieval tools to be able to interpret brain MR images by the similarity of iron accumulation in a large population.
These tasks involve multi-disciplinary research from the areas image processing, pattern recognition, databases, and clinical science. Compared with alternatives, MR-based brain iron detection and analysis is cost-effective, fast, and non-invasive. Moreover, we will develop search and retrieval tools to compare patients to correlate the iron-related features with neurological diseases and non-obvious pathologies.
This does not exist today and is revolutionary. With Philips Research Video Processing Group, with its knowledge on image processing, and search and retrieval, and Sabanci University VBALAB, with pattern recognition, machine learning and image analysis knowledge, this project comprises partners with complementary capabilities essential for the success of this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EINDHOVEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.