Objetivo
The proposal will address modes of action for tumour induction in liver by the food contaminant furan, which is formed by processing of food resulting in widespread human exposure. There is uncertainty regarding the relevance of tumours induced in rodents to human risk assessment because the mechanisms are unclear. The research will address the role of DNA and protein binding of furan, oxidative DNA damage, non-genotoxic alteration of proliferation and apoptosis, cytogenetics and cytotoxicity in furan-mediated liver toxicity and carcinogenicity. A combination of in vivo and in vitro systems, analytical chemistry, cell biology and "omics" technologies will be applied. In rodents in vivo, extent and dose-dependence of covalent binding to DNA, cytogenetic changes and geno- and cytotoxicity in target cells in the liver will be addressed after oral administration of furan. In addition, the induction of oxidative DNA-modifications and mechanisms of mutations will be investigated in genetically modified rodent models. These in vivo studies will characterize the mode of action of furan and also address irreversible metaplasia, changes in cell signaling and inflammation. The interaction of these effects with possible genetic changes in liver cells including aspects of forced cell proliferation will be included. The in vivo work will be complemented by studying mode of mutation of furan and its metabolite cis-2-butene-1,4-dial in cell culture models resembling the target cells. The content of furan in food will be determined and human exposures will be assessed using probabilistic modeling. Mechanisms of formation of furan in food may open ways to reduce exposures. The results will provide data on the mode-of-action of furan induced liver carcinogenesis as a basis for a conclusive assessment of health risks in humans due to dietary exposure. Combining these findings will provide a risk/benefit analysis and a scientific basis to justify limits for human furan exposures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-SSP-5-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WUERZBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.