Objetivo
The project EUGINDAT is an integrated approach that links genetics, biochemistry, physiology, genomics, proteomics, structural biology, drug development and clinical studies in an attempt to improve understanding and treatment of Primary Inherited Aminoacidurias (PIA). PIA are rare diseases involving defects in renal reabsorption of amino acids that also affect other organs. The generation of amino acid or peptide transporter-deficient mice will have an impact on our knowledge not only of renal reabsorption but also nutrition, and pathological states such as certain forms of cachexia and selected disorders of the central nervous system. The main objectives are: 1) To complete a clinical and molecular-genetic description of PIA with the generation of a European PIA-DATABASE including: Cystinuria, Lysinuric Protein Intolerance (LPI), Dicarboxylic Aminoaciduria (DA), Hartnup Disorder (HDis), Iminoglycinuria (IG) and "unlabeled aminoacidurias". The proposal aims to study candidate genes for cystinuria, DA, HDis and IG. 2) To gain a thorough knowledge of the molecular structure of relevant transporters using 2D crystals of prokaryotic, and eventually eukaryotic, homologues and 3D crystals of water-soluble extracellular domains. 3) To complete a functional genomic study of relevant transporters underlying PIA and renal reabsorption of amino acids. 4) To identify genes and/or loci that affect cystinuria lithiasis, and may eventually explain gender-related and individual variability in stone-forming activity in patients with cystinuria. 5) To develop new therapeutic strategies for cystinuria lithiasis. 6) To identify the mechanisms contibuting to the pathology of LPI which explain the hepatic phenotype (hyperammonemia) and the immune system-compromising symptoms. 7) To test new therapeutic approaches for the life threatening complications of LPI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-LIFESCIHEALTH
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.