Objetivo
Results will give new and important insight into how the eukaryotic genome in general, and the human genome in particular, operate inside the living cell. This program will lay the groundwork for understanding how, beyond the regulation at the individual gene level, large-scale chromatin structure affects the complex gene regulation networks in normal and deceased cells. Understanding molecular mechanisms that underlie regulation of this large set of genes is a key target in modern medical sciences and biotechnology. Our knowledge about gene regulation at the single gene and the epigenetic level is rapidly expanding.
However, our understanding of the role in gene control of the three-dimensional folding of the genome in the cell nucleus, is still poorly understood; this despite the fact that considerable evidence is available showing that large-scale chromatin organization plays an important role in gene control in higher eukaryotes. 3DGENOME has the ambition to force a breakthrough in our understanding of the relationship between the function of the genome and its dynamic 3D structure in the cell. To this end we will analyse the 3D structure of the human genome in the cell nucleus and relate this to its transcriptional activity. Structural analysis is carried out by fluorescent in situ hybridization (FISH) in combination with advanced 3D light microscopy. Large-scale chromatin structure of four selected chromosomes (11, 17, 18 and X) will be determined in three different cell types, differing in gene expression. Gene activity along the chromosomal fibre will be read from the human transcriptome map and correlated with structure. Work on human cells will be expanded to mouse and Drosophila,aiming at establishing causal and evolutionary conserved relationships between 3D genome structure and genome activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma eucariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-LIFESCIHEALTH
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.