Objetivo
Due to their complex shape, high dimensional accuracy, good surface finish, and one-of-a-kind production prosthesis are usually manufactured by investment casting. Consequently, the materials used for prosthetic applications have to present a multiplicity of characteristics that are practically impossible to achieve simultaneously. Moreover, casting requires considerable tooling and complex finishing operations and the process often leads to poor quality and significant metal scraping. Also, the large numbe r of manufacturing steps and intensive skilled labour requirements make the process costly and slow. In addition to that, a large number of valuable higher reactivity titanium alloys and higher melting point alloys such as tantalum and zirconium alloys can not be cast altogether. The RAMATI project aims at developing Laser Powder Deposition to the production of biomedicai titanium implants for small size, customised prosthesis, for dental, maxilofacial and cranial reconstruction applications, in a one-per-on e basis, in order to allow exact tailoring of the prosthesis to the clinical requirements. LFFM eliminates the limitations of existing casting processes: (a) single-step process that produces near-net shape parts, the time expenditure and cost associated w ith multiple step fabrication are largely eliminated; (b) no machining is required; (c) being a highly automated process, labour requirements are low; (c) higher material purity are obtained because contamination by tools, machining oils, lubricants, clean ing agents and binders is avoided and part manipulation is reduced to a minimum; (d) no tooling or fixturing is required; (e) manufacturing planning is automatic and easy; (f) the factory footprint, capital investment and human resources required are low; and, more importantly, (g) a turnaround time of a few hours or days instead of a few weeks for conventional processes, (h) waste-free process because unused powder can be #
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-NMP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.