Objetivo
The European vision for 4th generation terrestrial system is a fully IP-based integrated system offering any kind of services, at any time and able to support multiple classes of terminals. In order to accommodate future services requiring high capacity, a broadband component is envisioned with a maximum information bit rate of more than 2-20 Mbps in a vehicular environment and possibly 50-100 Mbps in indoor to pedestrian environments, using a 50-100 MHz bandwidth. One of the most promising technologies for this broadband component is MC-CDMA (OFDM-CDMA), which combines the merits of OFDM with those of spread-spectrum techniques.
4MORE will research and develop an innovative architecture compatible with advanced algorithms, and will validate a cost-effective, low-power System on Chip (SoC) solution on a demonstration system, for multi-antenna MC-CDMA mobile terminals, based on joint optimisation of L1 and L2 functions. The strong emphasis put on the achievement of a SoC design is motivated by the competition present in Japan. 4MORE will take advantage of the potentialities offered by MIMO techniques in order to achieve the required broadband capabilities. Furthermore, the design of the L2 components (IP traffic mapping, dynamic resource allocation, etc.) will be deeply interrelated with L1 (space-time coding, array processing, interference cancellation, synchronisation, etc.), in order for the L3 IP-based services to fully exploit the high throughput offered by the physical layer.
4MORE will target high bit rates and high mobility in geographically restricted areas, i.e. a complement-type scenario according to the ITU-R vision for systems beyond IMT2000. As a result, the project will develop and integrate a set of IP (intellectual property) blocks at the terminal level. Moreover, a demonstrator will be implemented, including the RF front-end, and tested to validate the system capabilities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 4G
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75752 PARIS CEDEX 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.