Objetivo
The current World Wide Web (WWW) is, by its function, the syntactic web where structure of the content has been presented while the content itself is inaccessible to computers. The next generation of the Web (the Semantic Web) aims to alleviate such problem and provide specific solutions targeted the concrete problems. The Web resources will be much easier and more readily accessible by both human and computers with the added semantic information in a machine-understandable and machine-processable fashion. It will have much higher impact on eWork and eCommerce as the current version of the web already had. Still, there is a long way to go transfer the semantic web from an academic adventure into a technology provided by software industry. Supporting this transition process of Ontology technology from Academia to Industry is the main and major goal of KnowledgeWeb.
This main goal naturally translates into three main objectives given the nature of such a transformation.
(1) Industry requires immediate support in tacking up this complex and new technology. Languages and interfaces need to be standardized to reduce the effort and provide scalability to solutions. Methods and use cases need to be provided to convince and to provide guidelines for how to work with this technology.
(2) Important support to industry is provided by developing high-class education in the area of semantic web, web services, and Ontologies.
(3) Research on Ontologies and the semantic web have not yet reached its goals. New areas such as the combination of semantic web with web services realizing intelligent web services require serious new research efforts.
Spoken in a nutshell, it is the mission of Knowledge Web to strengthen the European software industry in one of the most important areas of current computer technology: Semantic web enabled eWork and eCommerce.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 INNSBRUCK
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.