Objetivo
Toxin-producing microalgae have been responsible for great environmental, economic and public health catastrophes throughout history. These "Harmful Algal Blooms" are known to cause a wide range of detrimental effects such as cutaneous damage in swimmers, nervous and digestive disturbances through contaminated seafood, which can even lead to death, physical impairment of fish and shellfish, and degradation of habitats. Moreover, these direct effects of toxic algae have important economic impacts for instan ce in tourism, fishing and fish fanning. In the last decades the problem has turned more and more critical, because alteration of ecological systems as a consequence of human activity seems to enhance proliferation of toxin-producing algae. A concentratio n of only a few cells per litre of some microalgae may produce harmful toxic effects. Therefore, developing and commercialising an adequate device to spot such organisms would be of great utility in order to avoid, for instance, their appearance in fish fa rms. The specific recognition of a poisonous strain is however complicated. A distinction at molecular level is necessary in order to discriminate between harmful and inoffensive strains, which are, in some cases morphologically identical. The project her e presented aims at developing a biological sensor capable of detecting rapidly and specifically the presence of harmful algal blooms. The in-situ specific recognition of algae's ribosomal RNA will be possible by means of a Sandwich-Hybridisation on an ele ctrochemical sensor. A multi-probe chip will be designed to obtain tailor made sensors containing the most relevant species for a determined area. In order to achieve an adequate device for field applications, a fluidic cell and a warming chamber, as well as the corresponding control software will be developed to automate and optimise the hybridisation process. Thanks to the characteristics above described the ALGADEC device will constitute an adequate device for HABs monitoring. In addition, all developme nts will be performed aiming at the achievement of a cost-effective device in order to enable fish- and shellfish-farmers to check the toxic algal levels of their waters and thus take the corresponding measures to prevent economic loses and to ensure produ ct safety.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
BREMERHAVEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.